Sea cual sea tu paisaje favorito, lo más probable es que puedas encontrarlo en Nueva Zelanda. Una de las cosas más sorprendentes de este país es que toda esta variedad está muy cerca (los paisajes entre sí, claro, porque de nosotros está a medio mundo de distancia) y es fácilmente accesible.
En un mismo día, puedes pasar de tostarte cual lagarto en una playa a subir a la cumbre más alta y tocar la nieve, y todo eso ¡habiendo vivido innumerables aventuras por el camino!
Hoy te traemos 20 paisajes impresionantes que, hagas lo que hagas (o lo que tengas que hacer) no te puedes perder en tu próxima visita a Nueva Zelanda.

Si solo tienes tiempo para visitar un lugar de Nueva Zelanda, ¡tiene que ser este fiordo! En maorí se llama Piopiotahi, se encuentra dentro del Parque Nacional de Fiordland y muchos lo consideran la octava maravilla del mundo. Si todavía no te ha sorprendido lo suficiente la carretera que te lleva hasta ahí, cuando llegues te espera un espectacular paisaje de fiordos con estrechas lenguas de mar que se abren tierra adentro, flanqueadas por acantilados de alturas imponentes.
Sus espectaculares abismos, cascadas y saltos de agua te dejarán con la boca abierta, esto sí que te lo podemos asegurar. Puedes visitarlo con un crucero, haciendo rutas de senderismo, en piragua ¡e incluso buceando!
Monte Taranaki

Ubicado muy cerca de New Plymouth, en la Isla Norte, el monte Taranaki o monte Egmont presume de ser la montaña perfecta. Incluso si no fuese uno de los volcanes cónicos más simétricos del mundo, el lugar en el que se encuentra daría el pego por completo.
Rodeado de llanuras boscosas en el Parque Nacional Egmont, busques desde donde busques, Mt. Taranaki es imperdible. Por su perfil cónico desde la tierra y por crear un círculo perfecto desde el aire. ¡Ah! ¿Que tú lo que quieres es escalarlo? Tienes miles de rutas de senderismo por la zona, pero si quieres alcanzar su cima te recomendamos los meses de enero, febrero y marzo, ya que el resto del año está nevado y resulta algo más peligroso y complicado.
Parque Nacional de Aoraki / Mount Cook

El monte Cook se alza imponente junto a sus otras compañeras, las montañas más altas del país, en la sección de los Alpes del Sur donde se encuentra el Parque Nacional de Aoraki / Mount Cook. Ahí también se encuentran otros dos glaciares bien conocidos: el Tasman y el Hooker.
El Hooker Valley Track es una ruta de senderismo fácil de tres horas que atraviesa el valle y te lleva directamente hasta los pies del mismísimo monte Cook, atravesando por el camino varios puentes colgantes y un paisaje de película.
Cuevas de Waitomo

Las cuevas de Waitomo se han convertido en uno de los principales espectáculos de la Isla Norte. Bueno, más que las cuevas, que también, sus pequeños y luminosos habitantes.
Este impresionante sistema de cuevas con ríos subterráneos hace de hogar a miles de gusanitos luminosos del tamaño de un mosquito que proyectan un misterioso resplandor azul verdoso en las cavernas. Mientras surcas con un bote esas aguas subterráneas, te parece estar contemplando una galaxia de estrellas en el cielo nocturno, ¡es una visión increíble! Lo mejor es visitar estas cuevas durante la temporada media o baja, ya que atrae bastante a los turistas.
Parque Nacional del Monte Aspiring

¿Son el senderismo y el montañismo tus dos grandes pasiones? No puedes perderte el Parque Nacional del Monte Aspiring, en los Alpes del Sur de la Isla Sur, entre los lagos Wanaka y Hawea al este y el mar de Tasmania, que se encuentra al oeste.
Desde Wanaka puedes realizar caminatas relativamente sencillas de un día, pero si te va la marcha, puedes entretenerte tantos días como quieras con uno de los trekkings más populares del país, el Routeburn Track, lleno de picos, cruces de ríos y glaciares, que pondrán a prueba todas tus habilidades.
Península de Coromandel

La península de Coromandel es una de nuestros sitios favoritos de la Isla Norte, sin duda alguna. Compartimos opinión con muchos neozelandeses, pues Coromandel es uno de los destinos de playa más populares en el país, aunque más frecuentado por kiwis que por turistas, por lo menos algunas de sus zonas.
La mayor parte de la península es área protegida, con rutas de senderismo preciosas, aunque sorprendentemente remotas, y lugares más conocidos por todos como Cathedral Cove y Hot Water Beach: una playa de película y otra no muy lejana donde una serie de fuentes subterráneas llenarán el hoyo que caves en la arena con agua caliente, como si de un jacuzzi se tratara.
Wharariki Beach

Esta playa de la Isla Sur, en nuestra opinión, es una de las más bonitas de Nueva Zelanda y, al estar alejada de los principales circuitos turísticos, es fácil encontrársela desierta o casi desierta.
Está llena de cavernas, cuevas y dunas de arena extensísimas y súper divertidas. El mejor momento para visitarla es durante la marea baja para tener la posibilidad de investigar todas sus cuevas y recovecos sin temor a que el agua te atrape dentro.
Por su ubicación al norte de la Isla Sur es frecuente que haga bastante viento, pero en los días más calmados se pueden ver familias de focas jugando en las zonas más cercanas a las rocas. De aquí, además, salen muchas rutas para hacer senderismo por Cape Farewell y Farewell Spit.
Tongariro Alpine Crossing

¿Te suena el Monte del Destino, también conocido como Orodruin? ¿Te gustaría conocerlo y, además, realizar una de las rutas de un día más alucinantes de la Isla Norte?
Si no eres demasiado fan de El Señor de los Anillos igual te has quedado un poco a cuadros con la primera pregunta, pero seguro que te suena Mordor. Pues ahí precisamente está Mordor, en el Parque Nacional de Tongariro. También hay otros enclaves cinematográficos menos conocidos por la zona, como la piscina de Gollum.
La ruta Tongariro Alpine Crossing, de unas 8 horas de duración, te llevará sobre y alrededor de cráteres y lagos multicolor, con vistas panorámicas increíbles. Eso sí, asegúrate de tener un vehículo esperándote al otro lado, o tendrás que hacer la ruta a la inversa.
Wai-O-Tapu

Wai-o-Tapu es la zona geotérmica más grande de todo el área volcánica de Taupo. Este parque está ubicado a poca distancia de Rotorua, en la Isla Norte, y destaca por sus aguas termales, géiseres y piscinas minerales de colores increíbles.
Es un lugar que parece de otro planeta, o directamente sacado de una película de ciencia ficción. Está repleto de senderos serpenteantes que cruzan el parque y pasan por encima de charcas de barro, piscinas burbujeantes y mmmmmmmmh ese olor a huevo podrido tan característico del azufre, ¡nos encanta este lugar!
Lagos de la Cuenca Mackenzie

Tekapo, Pukaki y Ohau son tres lagos glaciares de una belleza indescriptible que se encuentran en esta zona de llanuras de la Isla Sur.
El agua de estos lagos proviene directamente de los glaciares de los Alpes del Sur y contiene partículas de limo que le dan al agua un tono azul turquesa de lo más característico y fotogénico.
Si estás siguiendo la ruta desde Queenstown hasta Christchurch o viceversa, asegúrate de dejar un margen de tiempo considerable por los cientos de miles de millones de paradas que vas a querer hacer a lo largo de tu ruta para admirar uno de los paisajes más impactantes de la Isla Sur.